• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Control de Plagas para Clínicas

22/05/2025 by fernando

Tabla de contenidos

  • Control de Plagas para Clínicas: Garantía de Higiene y Seguridad Sanitaria
  • ¿Qué tipo de clínicas existen?
  • Obligaciones legales de las clínicas en materia de plagas
  • ¿Qué plagas pueden afectar a una clínica?
  • Productos utilizados en el control de plagas para clínicas
  • La importancia de contar con una empresa profesional de control de plagas
  • ¿Por qué elegir a Plaguiplan?
  • Conclusión: el control de plagas para clínicas no es opcional, es imprescindible
control-de-plagas-para-clínicas

Control de Plagas para Clínicas: Garantía de Higiene y Seguridad Sanitaria

El control de plagas para clínicas es un aspecto crucial en el mantenimiento de la salubridad y seguridad dentro de cualquier establecimiento sanitario. Las clínicas, como espacios donde se atiende la salud humana, deben cumplir estrictas normativas en materia de higiene, desinfección y control de organismos nocivos. Una infestación, por mínima que sea, puede poner en riesgo la salud de pacientes, personal médico y visitantes, además de afectar la reputación del centro.

¿Qué tipo de clínicas existen?

En el ámbito sanitario, encontramos distintos tipos de clínicas, todas ellas con la obligación de contar con un servicio de control de plagas para clínicas activo:

  • Clínicas dentales
  • Clínicas de fisioterapia y rehabilitación
  • Clínicas oftalmológicas
  • Clínicas ginecológicas
  • Clínicas estéticas o de medicina estética
  • Clínicas veterinarias
  • Clínicas dermatológicas
  • Clínicas de salud mental
  • Clínicas de especialidades médicas (cardiología, endocrinología, etc.)
  • Clínicas de cirugía ambulatoria

Todas ellas están catalogadas como establecimientos sanitarios, por lo tanto están obligadas legalmente a contratar un programa anual de control de plagas, según establece la normativa vigente de sanidad y salud ambiental.

Obligaciones legales de las clínicas en materia de plagas

Las clínicas, como centros de atención sanitaria, deben seguir los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad y las autoridades autonómicas. Uno de los requisitos esenciales es la contratación de una empresa de control de plagas registrada en el ROESB (Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas). Esto garantiza que el tratamiento se realiza bajo las normativas de seguridad, trazabilidad y eficacia.

¿Qué plagas pueden afectar a una clínica?

El entorno hospitalario o clínico, debido a la continua afluencia de personas, residuos orgánicos, áreas húmedas y salas de almacenaje, puede verse afectado por múltiples plagas. Algunas de las más comunes en este tipo de espacios son:

  • Cucarachas: especialmente la Blatella germanica, habitual en zonas cálidas y con humedad.
  • Roedores: ratas y ratones pueden acceder por conductos, almacenes o zonas comunes.
  • Hormigas: pequeñas pero persistentes, pueden acceder a cualquier rincón buscando comida o agua.
  • Moscas y mosquitos: atraídos por restos orgánicos, pueden contaminar instrumental y zonas de intervención.
  • Insectos xilófagos (termitas, carcomas): si existen estructuras de madera.

Una presencia mínima puede desencadenar una alerta sanitaria, por lo que el control de plagas para clínicas debe ser preventivo, periódico y profesional.

Productos utilizados en el control de plagas para clínicas

Dado que en las clínicas se trabaja con pacientes, instrumental médico, fármacos y materiales sensibles, los productos utilizados en el control de plagas para clínicas deben ser específicos y autorizados para ambientes sanitarios. Entre ellos se encuentran:

como-funcionan-los-geles-insecticidas
  • Insecticidas: Se utilizan formulaciones específicas para cada tipo de insecto, aplicadas mediante pulverización, cebos o geles, minimizando el riesgo de exposición para las personas.
  • Rodenticidas: Se emplean cebos seguros y estratégicamente ubicados para eliminar roedores, evitando la contaminación accidental.
  • Trampas: Físicas o adhesivas, permiten la captura y el monitoreo de la actividad de las plagas sin el uso de productos químicos.
  • Medidas preventivas: Asesoramiento sobre buenas prácticas de higiene, sellado de grietas y accesos, y gestión adecuada de residuos para evitar la proliferación de plagas.
  • Tratamientos no tóxicos: En algunos casos, se pueden utilizar métodos como la aplicación de calor o atmósferas modificadas para eliminar plagas sin recurrir a productos químicos.

Todos estos productos deben ser manipulados únicamente por técnicos especializados que garanticen la correcta aplicación y la seguridad de pacientes y personal.

La importancia de contar con una empresa profesional de control de plagas

Contratar una empresa especializada en el control de plagas para clínicas no solo es una exigencia legal, sino una necesidad operativa. Las clínicas deben garantizar ambientes libres de vectores que puedan transmitir enfermedades o contaminar materiales sanitarios.

Una empresa profesional:

  • Diseña planes personalizados para cada tipo de clínica.
  • Realiza inspecciones y evaluaciones de riesgo.
  • Utiliza productos específicos aprobados para ambientes médicos.
  • Emite informes y certificados exigidos por las autoridades sanitarias.
  • Mantiene una trazabilidad del tratamiento aplicado.
  • Ofrece servicios de urgencia ante infestaciones activas.

¿Por qué elegir a Plaguiplan?

En Plaguiplan, somos una empresa especializada en control de plagas para clínicas con más de 25 años de experiencia en el sector. Estamos registrados en el ROESB y trabajamos con profesionales altamente cualificados, siempre a la vanguardia en técnicas de desinsectación, desratización y desinfección.

Ofrecemos:

  • Planes de mantenimiento anuales adaptados a las exigencias de cada clínica.
  • Asistencia técnica inmediata ante cualquier incidencia.
  • Certificados de control exigidos por inspecciones sanitarias.
  • Productos y métodos 100% seguros para el entorno clínico.
  • Precios competitivos y atención personalizada.

Nuestra experiencia en el sector sanitario nos ha posicionado como una de las empresas de referencia en control de plagas para clínicas en Madrid.

Conclusión: el control de plagas para clínicas no es opcional, es imprescindible

La prevención es la mejor herramienta para evitar problemas mayores en los centros sanitarios. El control de plagas para clínicas no solo protege la salud de los pacientes, sino también la integridad del personal médico y la reputación del establecimiento.

Si eres responsable de una clínica y buscas una empresa profesional, eficaz y con garantías, Plaguiplan es tu mejor aliado. Contacta con nosotros y solicita tu plan de control de plagas personalizado.

Category iconControl de Plagas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Recogida de objetos en terrazas comunitarias
  • Avispas en verano

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018