• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Plagas de invierno cómo combatirlas

03/02/2025 by fernando

Tabla de contenidos

  • Plagas de invierno: cómo combatirlas eficazmente
  • ¿Cuáles son las plagas más comunes en invierno?
    • 1. Ratones y ratas
      • Comportamiento:
      • Daños:
      • Cómo combatirlos:
    • 2. Cucarachas
      • Comportamiento:
      • Daños:
      • Cómo combatirlas:
    • 3. Hormigas
      • Comportamiento:
      • Daños:
      • Cómo combatirlas:
    • 4. Pececillos de plata (Lepisma saccharina)
      • Comportamiento:
      • Daños:
      • Cómo combatirlos:
    • 5. Chinches de cama
      • Comportamiento:
      • Daños:
      • Cómo combatirlas:
  • Consejos generales para prevenir plagas en invierno
  • Preguntas frecuentes sobre plagas de invierno
    • 1. ¿Por qué hay más plagas en casa durante el invierno?
    • 2. ¿Es posible prevenir completamente las plagas de invierno?
    • 3. ¿Cuáles son los signos de una infestación de roedores?
    • 4. ¿Los tratamientos caseros son efectivos contra las plagas?
    • 5. ¿Cómo actúa Plaguiplan frente a las plagas?
plagas-de-invierno-como-combatirlas

Plagas de invierno: cómo combatirlas eficazmente

Con la llegada del invierno, muchas personas creen que las plagas desaparecen debido a las bajas temperaturas. Sin embargo, muchas especies buscan refugio en lugares cálidos como hogares, oficinas y locales comerciales, lo que aumenta su presencia en interiores. En este artículo, exploraremos las plagas más comunes del invierno, sus comportamientos, los daños que provocan y las mejores estrategias para combatirlas. Además, te recordamos que en Plaguiplan, con más de 24 años de experiencia en el sector del control de plagas, estamos aquí para ayudarte a mantener tu hogar o negocio libre de estos invasores.

¿Cuáles son las plagas más comunes en invierno?

Aunque muchas plagas disminuyen su actividad en invierno, algunas especies buscan calor y alimento en interiores. Las plagas más habituales en esta época del año incluyen:

1. Ratones y ratas

Comportamiento:

En invierno, los roedores buscan refugio en interiores para protegerse del frío. Suelen anidar en lugares cálidos y cercanos a fuentes de alimento, como cocinas, sótanos y desvanes.

Daños:

  • Desgaste de muebles, cables eléctricos y estructuras debido a su necesidad de roer constantemente.
  • Contaminación de alimentos y superficies por heces y orina, lo que puede propagar enfermedades como la leptospirosis y el hantavirus.

Cómo combatirlos:

  • Sellar grietas y puntos de entrada.
  • Mantener los alimentos almacenados en recipientes herméticos.
  • Utilizar trampas o cebos controlados por expertos.

2. Cucarachas

Comportamiento:

Las cucarachas, especialmente las especies como la cucaracha alemana, buscan entornos húmedos y cálidos en invierno. Son nocturnas y suelen esconderse en cocinas, baños y conductos de agua.

Daños:

  • Contaminación de alimentos y utensilios.
  • Propagación de alérgenos y enfermedades como la salmonelosis.

Cómo combatirlas:

  • Mantener una limpieza exhaustiva en zonas de comida.
  • Reparar fugas de agua para evitar húmedad.
  • Aplicar tratamientos profesionales con productos especializados.

3. Hormigas

Comportamiento:

Aunque algunas colonias de hormigas se vuelven menos activas en invierno, otras buscan alimentos dentro de los hogares. Suelen ingresar por pequeñas grietas y formar senderos hacia la comida.

Daños:

  • Contaminación de alimentos y superficies.
  • En algunos casos, daños estructurales por especies como las hormigas carpinteras.

Cómo combatirlas:

  • Identificar y sellar puntos de entrada.
  • Eliminar restos de alimentos y migajas.
  • Usar tratamientos localizados aplicados por expertos.

4. Pececillos de plata (Lepisma saccharina)

Comportamiento:

Estos insectos suelen habitar en lugares húmedos y oscuros como baños, sótanos y armarios. Se alimentan de materiales ricos en almidón y azúcar, como papel, cartón y textiles.

Daños:

  • Deterioro de libros, documentos y ropa.
  • Pueden convertirse en una molestia si no se controlan.

Cómo combatirlos:

  • Reducir la humedad mediante deshumidificadores.
  • Mantener los espacios limpios y secos.
  • Aplicar productos insecticidas específicos.

5. Chinches de cama

Comportamiento:

Durante el invierno, las chinches de cama buscan refugio en colchones, sofás y ropa de cama. Se alimentan de la sangre humana, especialmente durante la noche.

Daños:

  • Picaduras que causan irritación y reacciones alérgicas.
  • Estrés y molestias psicológicas.

Cómo combatirlas:

  • Lavar la ropa de cama a alta temperatura.
  • Aspirar colchones y alfombras regularmente.
  • Contratar servicios profesionales para una eliminación completa.

Consejos generales para prevenir plagas en invierno

  1. Inspeccionar regularmente tu hogar: Busca grietas, agujeros y otros puntos de entrada que puedan ser utilizados por plagas.
  2. Mantener la limpieza: Evita la acumulación de basura, restos de comida y humedad en el hogar.
  3. Almacenamiento adecuado: Guarda los alimentos en recipientes herméticos y evita dejarlos expuestos.
  4. Control profesional: Realiza inspecciones y tratamientos preventivos con empresas especializadas como Plaguiplan, que cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector.

Preguntas frecuentes sobre plagas de invierno

1. ¿Por qué hay más plagas en casa durante el invierno?

En invierno, las plagas buscan refugio en interiores debido al frío exterior. Los espacios cálidos y con acceso a alimentos son ideales para su supervivencia.

2. ¿Es posible prevenir completamente las plagas de invierno?

Si bien es difícil evitar completamente las plagas, puedes combatirlas y reducir significativamente su presencia en invierno mediante medidas preventivas como sellar grietas, mantener la limpieza y contratar servicios profesionales.

3. ¿Cuáles son los signos de una infestación de roedores?

Los signos incluyen excrementos, daños en muebles o cables, ruidos nocturnos y rastros de grasa en paredes o pisos.

4. ¿Los tratamientos caseros son efectivos contra las plagas?

Algunos tratamientos caseros pueden ser efectivos para infestaciones menores, pero para un control completo y duradero, es mejor acudir a profesionales como Plaguiplan.

5. ¿Cómo actúa Plaguiplan frente a las plagas?

En Plaguiplan, utilizamos técnicas avanzadas y productos seguros para eliminar plagas de manera eficaz y prevenir su regreso. Nuestro equipo, con más de 24 años de experiencia, garantiza un servicio profesional y personalizado.

Mantener tu hogar o negocio libre de plagas es esencial para la salud y la tranquilidad. Si necesitas ayuda con el control de plagas de invierno, no dudes en contactarnos. En Plaguiplan, estamos comprometidos a proteger tu espacio de forma rápida y efectiva.

Category iconControl de Plagas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Recogida de objetos en terrazas comunitarias
  • Avispas en verano

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018