• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Avispas cómo eliminarlas

07/07/2021 by fernando

Tabla de contenidos

  • Problema de Avispas y como eliminarlas de manera segura
  • Consejos de prevención
  • Avispas cómo eliminarlas según la naturaleza del problema
  • Métodos para eliminar avisperos
  • Contacte con Plaguiplan Control de Plagas

avispas-como-eliminarlas

Problema de Avispas y como eliminarlas de manera segura

Cuando llega el verano, las plagas de insectos y roedores pueden aparecer y crear problemas de salud entre la población. Por ejemplo, si nos referimos a las avispas ¿Cómo eliminarlas si las vemos en número notable en zonas húmedas, cerca de zonas encharcadas, etc.?

En el caso que nos ocupa, el de las avispas, dado que son insectos bastante agresivos cuya picadura es molesta y dolorosa, es importante no probar con métodos caseros sin la información adecuada. Recordemos que este animal, el picar, desprende una feromona que invita a otras avispas a cebarse con esa víctima. Así que, si una persona es alérgica a su picadura, podría tener un problema grave de salud que incluso llega a derivar en muerte en casos extremos.

Por suerte, las empresas profesionales contamos con métodos y conocimientos adecuados para saber como eliminarlas de manera segura. Por eso, si ves, avisperos y nidos cerca de tu hogar, tu comunidad, tu empresa o tu zona, es importante que cuentes con servicios adecuados para limitar el problema y, si es posible, acabar con él de forma definitiva.

Consejos de prevención

La prevención siempre suele ser la mejor solución. Dicen que quien evita la ocasión evita el peligro. Ahora bien, si bien puedes tomar medidas para intentar que las plagas de avispas no aparezcan, sí que te recomendamos encarecidamente que no uses remedios caseros, sobre todo si el nido o el problema es demasiado grande.

Como hemos dicho, estos insectos son agresivos y peligrosos. Por eso, si probamos a eliminarlas sin ayuda profesional, podríamos provocar un problema de salud mayor. De ahí que sea necesario contar con una empresa de control de plagas que apoye en este aspecto.

Un profesional, por ejemplo, tiene acceso a productos potentes, conoce el comportamiento de las avispas y como eliminarlas, sabe que ha de actuar al amanecer o al anochecer, cuando los insectos están menos activos, pueden atraer a la reina usando feromonas, etc.

Sea como fuere, en caso de que quieras prevenir la aparición de estas plagas, recuerda limpiar los exteriores de tu hogar con lejía. Las bolitas de naftalina y el vinagre también actúan como repelentes naturales. Además, evitaremos ambientadores fuertes con ciertos aromas, que cambiaremos por rodajas de limón o pepino con especias.

Por otro lado, es recomendable no dejar frutas podridas y restos de vegetales en exteriores o contenedores. Si tenemos huerto o jardín, es necesario tenerlo bien recortado, evitando charcas y aguas residuales. Si tienes piscina, debes estar muy pendiente. Tapa bien los cubos de basura, usa mosquiteras, pon elementos brillantes en las zonas en las que suelan aparecer y, sobre todo, cuida la higiene al máximo.

Avispas cómo eliminarlas según la naturaleza del problema

Eliminar una plaga de avispas requiere ir al origen del problema, que suele ser el avispero, lo que podríamos llamar el hogar de estos peligrosos insectos. Así que, a la hora de acabar con el asunto, el profesional localizará dicho avispero o avisperos y, dependiendo de la gravedad, procederá según diferentes fórmulas.

Si una persona no experta en control de plagas encuentra un avispero en casa, es conveniente que no actúe por cuenta y riesgo, pues podría agravar el problema. Recuerda: las avispas son muy agresivas y defenderán su hogar denodadamente. Así que, ante dicha problemática, hay que acudir a profesionales.

Recordemos, además, que otoño o invierno son buenas épocas para acabar con las avispas, que muestran notable actividad cuando llega la floración, o sea, en primavera y verano. Por eso, podemos decir que prevenir es curar.

Métodos para eliminar avisperos

Veamos diversos métodos útiles para acabar con el problema de un avispero. No todos son profesionales, pero es común que se utilicen algunos como:

  • Rociado de agua: se trata de rociar el nido para que las avispas se ahoguen. No obstante, algunas pueden escapar. Se suele añadir detergente para que los insectos no puedan volar.
  • Rociar con humo: se usa para ahuyentar y disuadir, pero es un sistema que sirve de modo temporal.
  • Rociar con fuego: es peligroso y desgraciadamente popular. Usado por manos inexpertas, podría provocar más problemas que soluciones.
  • Embolsado: se utiliza en avisperos pequeños y accesibles. Se pone una bolsa bajo el nido, se corta la rama o lugar en que esté el avispero, se cierra la bolsa y se elimina.
  • Agua caliente: se suele usar en avisperos adosados a ventanas. Aunque se le añada detergente, no siempre es un método recomendable.
  • Uso de polvo de insecticida: suele contener ácido bórico como principio activo. Se usa en nidos a ras de suelo especialmente.
  • Aerosoles: son fuertes y tóxicos, por lo que se recomienda un uso limitado y alejado de niños y mascotas. A ser posible, es preferible que lo utilicen especialistas.
  • Trampas: no son tóxicas y evitan posibles picaduras. Contienen cebos que atraen a las avispas para acabar con la plaga.
  • Pesticidas líquidos: se usan sobre todo en nidos subterráneos, ubicados en grietas o de difícil acceso. Es conveniente que sean utilizados por profesionales.

Ya conoces más y mejor a las avispas, cómo eliminarlas y qué hacer si tienes una plaga en casa. Ahora, es el momento de contactar con nuestros expertos para que localicemos la mejor solución a tu problema.

Contacte con Plaguiplan Control de Plagas

Si está interesado en acabar con su problema de Avispas en la ciudad de Madrid y está listo para eliminar sus avispas, llame a Plaguiplan Control de Plagas ahora, y nuestro equipo técnico estará para resolverle el problema eficazmente.

Category iconComunidades de Vecinos,  Control de Plagas,  Locales y Naves Comerciales Tag iconAdministracion de fincas,  avispas,  Desinsectacion,  Oficinas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Por qué controlar las aves en Madrid
  • Por qué los servicios de limpieza de canalones son tan importantes

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018