• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Cómo controlar las plagas más molestas en primavera y verano

21/05/2021 by fernando

Millones de personas ansían la llegada del calor. Después del duro frío invernal, da gusto disfrutar de unos días al sol. Ahora bien, no todo es positivo. Por eso consideramos importante que sepas cómo controlar las plagas más molestas en primavera y verano.

Y es que, con el calor, también aparecen los insectos, sobre todo aquellos que buscan la humedad y las zonas más cálidas para prosperar, reproducirse, etc.

Obviamente, estas plagas no son agradables y, además pueden provocar problemas como enfermedades, ataques a los cultivos, etc.

Cómo-controlar-las-plagas-más-molestas-en primavera-y-verano

 

Cuáles son las plagas más molestas que aparecen con el calor

Para saber cómo controlar las plagas más molestas en primavera y verano, primero hemos de saber cuáles son las más comunes. Por lo general, están provocadas por insectos o ácaros, y tienen capacidad para aparecer en viviendas, jardines, cultivos, etc.

Algunas especies son capaces de poner millones de huevos que eclosionan con la subida de la temperatura. Ahí radica su principal peligro.

Entonces, ¿cuáles son las plagas más peligrosas en esta época? Entre las provocadas por insectos destacan:

  • Avispas: especialmente peligrosas en zonas húmedas, su picadura es muy molesta.
  • Hormigas: aparecen en verano, forman colonias rápidamente y buscan comida por doquier.
  • Garrapatas: muy peligrosas en zonas de campo, si se tienen mascotas, etc.
  • Cucarachas: pueden provocar problemas en lugares poco salubres.
  • Mosquitos: muy problemáticos, sobre todo en ambientes húmedos. Pueden provocar enfermedades como salmonelosis.

Entre los ácaros, también encontramos problemas en las épocas cálidas. Los más comunes son:

  • Araña roja: pone en serio peligro las cosechas, sobre todo en ambientes secos.
  • Ácaros de las agallas del ciruelo: arácnido que anida en los árboles del ciruelo.

Además, también hemos de considerar otras posibles plagas igualmente peligrosas que no tienen relación con insectos o ácaros, pero sí con animales o bacterias. Las más comunes suelen ser:

  • Legionella: esta bacteria es tremendamente peligrosa para la salud humana. Suele aparecer en zonas húmedas en las que hay agua estancada. Una forma de transmitirse a los humanos es por medio de aparatos de aire acondicionado. De ahí que tengamos que extremar las precauciones y la higiene de estos equipos de refrigeración.
  • Roedores: finalmente, también hemos de destacar las posibles plagas de roedores. Ratas y ratones u otros pueden buscar zonas húmedas y cálidas en las que prosperar. Por eso, si encuentran su hábitat perfecto, se reproducen a toda velocidad en edificios y hogares provocando un problema serio de salubridad. Transmiten enfermedades peligrosas por tratarse de animales silvestres que no tienen control veterinario alguno.
  • Otras especies: pueden producirse plagas de diversas especies, como el picudo rojo, los conejos, las palomas… Todo ello afectará negativamente a la vida en las ciudades, en los campos de siembra, etc.

Cómo controlar todas estas plagas

Existen diversas fórmulas para controlar plagas, tanto estas como cualquier otras. Y todas ellas pasan por la prevención. Si cuidamos nuestro entorno, tendremos bastante terreno ganado para evitar que aparezcan los clásicos problemas derivados del calor veraniego.

Como expertos en este campo, te podemos recomendar que tomes siempre estas precauciones:

  • Evita las fuentes de calor y humedad, así como las de alimentación, pues son focos de atracción para cucarachas, mosquitos y todo tipo de insectos y alimañas.
  • Mantén el lugar siempre bien limpio. Barre y friega cada poco tiempo. Quita cada resto de comida de mesas y encimeras y, sobre todo, de rincones y esquinas que puedan ser fuente de proliferación.
  • Cierra las bolsas y cubos de basura siempre. Así evitas que los olores atraigan mosquitos, cucarachas y otras especies no deseadas.
  • Ventila cada estancia y mantén tu hogar siempre a la temperatura adecuada.
  • Sella todas las grietas. Es conveniente que tapes los desagües de duchas, lavabos, fregadores, sumideros, zócalos, etc. Evita que tengan huecos de acceso a la vivienda o local.
  • Revisa bien los desagües. Tienes que evitar a toda costa que quede agua estancada en ellos.
  • Elimina cualquier escombro o mala hierba que pudiera servir de nido o refugio para insectos, animales, bacterias, etc.
  • Cuida con especial atención a tus mascotas si las tienes, ya que pueden ser receptoras de microorganismos, virus, bacterias o insectos que, a posteriori, podrían suponer un problema de salud para el animal, y también para sus dueños humanos.

En definitiva, saber cómo controlar las plagas más molestas en primavera y verano implica un mayor cuidado y una preparación exhaustiva y cuidadosa.

Cómo-controlar-las-plagas-más-molestas-en primavera-y-verano

Ahora bien, si el problema ya ha aparecido, es el momento de contactar con una empresa profesional de control de plagas. Para asegurar la eliminación óptima por medio del mejor proceso o método, es conveniente que sean profesionales quienes analicen, estudien y tomen las decisiones adecuadas para acabar con la situación desagradable que te afecte.

 

Category iconComunidades de Vecinos,  Control de Cucarachas,  Control de Hormigas,  Control de Plagas,  Viviendas Tag iconavispas,  control de plagas,  cucarachas,  garrapatas,  Hormigas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Tengo un avispero en mi balcón
  • Plaga de hormigas Inspección control tratamiento

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018