• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Control de plagas de avispas ¿Que peligro conlleva?

13/03/2021 by fernando

Tabla de contenidos

  • Control de plagas de avispas ¿Que peligro conlleva para las personas?
  • Qué es una plaga de avispas
    • Control de plagas avispas Madrid
  • Evitar plagas de avispas
  • ¿Cómo evitar que te pique una avispa?

Control de plagas de avispas ¿Que peligro conlleva para las personas?

Control de plagas de avispas

Las plagas de avispas son mucho más habituales de lo que se puede creer, y es una plaga con la que hay que tener especial cuidado, ya que sus picadoras pueden ser sumamente dolorosas y peligrosas para la salud, por lo que es importante el control de plagas de avispas.

Una picadura de avispas pueden contener un veneno tan potente que pueda provocar reacciones alérgicas y matar a un ser humano que tenga problemas de salud de raíz.

Por otra parte, quitar un avispero no es tarea fácil, ya que cuando estas se sienten amenazadas, podrían empezar a atacar. Los riesgos de sufrir picaduras son muy altos. Debemos acudir a una serie de profesionales que puedan ayudarnos con este problema.

Qué es una plaga de avispas

Se considera una plaga de avispas cuando hay demasiado número de ejemplares de una especie y puede perjudicar el hábitat de otras especies. En este caso, si hablamos de una plaga de avispas entonces se trata de excesivo número de estos ejemplares.

Hay diferentes tipos de avispas:

  • Avispa común: esta se caracteriza por ser de una longitud de 25mm. Tiene un cuerpo de color negro y manchas amarillas en el tórax y en el abdomen. De estas, la reina es la única que sobrevive desde el invierno hasta la primera siguiente.

En primera es la época del año donde empiezan a colocar sus huevos para iniciar una nueva colonia. Una colonia puede llegar a tener hasta 25.000 ejemplares. Los sitios donde suelen hacer nidos es en árboles, edificios y material proteico.

  • Avispa Asiática: se están expandiendo de forma acelerada debido a que no tienen depredadores naturales. Las abejas al ser parte de su dieta, se encuentran en amenaza. La longitud de su cuerpo puede llegar a 35mm. El tórax y el abdomen pueden llegar a ser de color negro.

Cada nido puede llegar a tener 15.000 ejemplares. Como su nombre indica, son de origen asiático y fueron detectadas en España en el año 2010, siendo comunes en la zona mediterránea.

Control de plagas avispas Madrid

Existen numerosas formas de eliminar la plaga de las avispas para siempre, una de ellas es desplazar el avispero a una zona donde no pueda afectar a otras personas. Este tipo de tratamiento debe realizarse por manos de un experto, ya que resulta altamente peligroso.

Existen una serie de trampas específicas que permiten la entrada pero no salida de las avispas. De esta forma se disminuye la población que existe en el avispero, pueden incluso llegar a desaparecer.

También se puede utilizar productos químicos que son bastante efectivos para poder controlar y eliminar a las avispas. Existen dos técnicas para aplicarla: pulverización y nebulización.

Aunque el mejor método para eliminar avispas es destruir el nido. Esto hay que hacerlo con especial cuidado, pero si es bajo la supervisión de un profesional, es mucho mejor.

Las avispas son animales que al sentirse amenazadas pueden llegar a atacar. Su picadura puede producir reacciones alérgicas, como se ha mencionado antes. Además, las avispas no pierden el aguijón una vez pican, a diferencia con las abejas.

En Plaguiplan podemos solucionar el problema de avispas y ponemos métodos de seguridad para evitar posibles picaduras a la hora de realizar los determinados tratamientos.

Evitar plagas de avispas

Las avispas suelen crear sus nidos donde hay abundante agua o humedad, y vegetación. Es normal encontrar estos nidos debajo de los árboles, arbustos, madrigueras de animales, incluso se pueden encontrar en grietas de paredes.

Otro de sus lugares favoritos para hacer nidos son los sitios donde haya alimentos azucarados, ya que también se alimentan del néctar. Para eliminarlas, es importante utilizar los trajes adecuados, para que no puedan picar fácilmente.

También es importante quitar los avisperos cuando no haya demasiada luz o entrada la noche, ya que de esta forma ellas están desprevenidas y en su nido. Los meses en donde más actividad realizan es durante mayo y octubre, pero también en julio y agosto.

La razón es que las altas temperaturas producen un crecimiento de su actividad. Para evitar que las avispas hagan su nido en nuestros hogares, lo que debemos hacer es revisar a principios de primavera los tejados, rendijas, ramas y cortezas de los árboles.

Si llegamos a encontrar un nido y queremos tener un control de plagas de avispas, lo mejor es llamar a los expertos adecuados. Además, no debemos realizar movimientos bruscos pasando cerca de los avisperos, corremos el riesgo de ser atacados.

Una medida extra que podemos tomar en estas estaciones del año para evitar la amenaza de estos insectos es poner mosquiteros en las ventanas. De esta forma evitamos su entrada en nuestras casas.

control-de-plagas-avispas

¿Cómo evitar que te pique una avispa?

Si ya tenemos un avispero formado y debemos actuar, hay que tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Evitar usar ropa de colores brillantes: el azul y el amarillo son colores que atraen a las avispas, por lo que no se deben colocar estos en la ropa teniendo cerca un avispero. Los colores florales también llaman su atención.
  • Evitar acercarse: mientras se pueda evitar hay que pasar por sitios donde no haya ninguna amenaza de avisperos. De esta forma es menos probable que podamos tener un accidente con estos insectos.
  • Evitar ponerse perfume: el dulce atrae a las avispas por lo que hay que evitar echarse perfume, sobre todo si son de olores dulces o frutales.
  • No golpearla si te asustas: esto es esencial, ya que muchas avispas no te van a picar a menos de que sientan una amenaza. Hay que mantenerse en calma y moverse de forma lenta.

Estas son las formas en las que se puede evitar picaduras y otros accidentes con estos insectos que pueden ser potencialmente peligrosas. Es primordial que si tenemos una plaga de estos insectos en casa, acudamos a profesionales.

No se debe bajo ninguna circunstancia intentar combatir una plaga de avispas por la propia cuenta, ya que si no se tiene las herramientas necesarias, nos exponemos a tener una picadura de decenas de estos insectos, y esto es altamente peligroso para nuestra salud.

Las avispas pueden tener un carácter pacífico, pero si se les llega a molestar, no dudarán en defenderse.

Si tienes un problema de plaga de avispas en tu edificio, centro de negocios o vivienda, en Plaguiplan contamos con los mejores métodos para deshacernos de esa peligrosa amenaza.

Solo tienes que contactarnos a través del formulario de contacto, nosotros te asesoramos y te daremos un presupuesto sin ningún compromiso.

Category iconComunidades de Vecinos,  Control de Plagas Tag iconavispas,  Insectos

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Tengo un avispero en mi balcón
  • Plaga de hormigas Inspección control tratamiento

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018