
Denuncia por un Problema de Palomas en Terrazas y Balcones en Madrid: Consecuencias y Soluciones
Las palomas pueden convertirse en una plaga urbana difícil de controlar, especialmente cuando utilizan terrazas y balcones de viviendas para anidar y asentarse. Si eres propietario de una vivienda en Madrid y has recibido una denuncia por la presencia de palomas en tu inmueble, es fundamental que conozcas las consecuencias legales y las soluciones más eficaces para resolver el problema.
¿Por qué las palomas pueden ser un problema en tu vivienda?
Las palomas buscan espacios tranquilos y protegidos para anidar, y las terrazas o balcones descubiertos de viviendas, en muchos casos deshabitadas, son el lugar perfecto para ellas. Su presencia prolongada puede generar:
- Acumulación de excrementos: Los excrementos de paloma contienen ácidos que deterioran superficies y estructuras.
- Riesgos sanitarios: Pueden transmitir enfermedades como la psitacosis, criptococosis y salmonelosis, además de ser un foco de bacterias y hongos.
- Plagas secundarias: La presencia de palomas atrae insectos como pulgas, garrapatas y ácaros, que pueden afectar la salud de las personas y las mascotas.
- Malos olores y suciedad: Los excrementos, restos de comida y nidos genera un problema de insalubridad importante.
- Conflictos vecinales: Puede darse el caso de encontrarse una denuncia por parte de vecinos próximos a estas terrazas y balcones, dado que el problema de palomas también les puede afectar a ellos por su cercanía, lo que genera tensiones en la comunidad.
Consecuencias legales de no actuar ante un problema de palomas
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Salud, es el encargado de gestionar denuncias por problemas de plagas urbanas, incluyendo la proliferación de palomas en propiedades privadas. Como propietario, es tu responsabilidad tomar medidas para evitar que tu vivienda se convierta en un foco de insalubridad.
El Artículo 11.4 de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales establece que:
«Los propietarios de viviendas y locales deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la proliferación de colonias incontroladas de aves en sus propiedades.»
Inspección por parte de las autoridades: Madrid Salud evaluará la situación y determinará las medidas necesarias.
Obligación del propietario: Si la vivienda está ocupada por palomas y se considera un riesgo sanitario, el propietario será notificado para que tome las medidas adecuadas. No hacerlo puede derivar en sanciones administrativas y multas.
¿Cómo evitar problemas legales y sanitarios?
Para evitar sanciones y problemas de salud, es fundamental tomar medidas efectivas contra la presencia de palomas en tu vivienda. La solución más eficaz es la instalación de redes de protección, el único sistema 100% efectivo para impedir el acceso de estas aves a terrazas y balcones.
En Plaguiplan, contamos con más de 24 años de experiencia en el control de aves en Madrid y ofrecemos soluciones personalizadas para propietarios de viviendas afectadas por la presencia de palomas.
Nuestras soluciones incluyen:
- Instalación de redes de protección: La mejor barrera para impedir que las palomas accedan y se establezcan en tu terraza o balcón.
- Desinsectación previa: Eliminamos insectos picadores como pulgas, garrapatas y ácaros antes de proceder con la limpieza.
- Limpieza y desinfección: Eliminamos excrementos, nidos y restos de palomas, asegurando un entorno libre de riesgos sanitarios.
Contacta con Plaguiplan y olvídate del problema de las palomas
Si has recibido una denuncia o quieres prevenir futuros problemas, en Plaguiplan tenemos la solución. No esperes a que el problema se agrave y actúa cuanto antes.
📞 Teléfono: 91 294 72 00
📧 Formulario de contacto
🌐 Página web: www.plaguiplan.es
Protege tu vivienda, evita sanciones y recupera tu tranquilidad con soluciones profesionales. ¡Contáctanos hoy mismo!