
Molestias que producen las palomas: Problemas y Soluciones Efectivas
Las palomas pueden parecer aves inofensivas e incluso agradables en parques y plazas, pero cuando invaden espacios urbanos, edificios, industrias o viviendas, pueden convertirse en una verdadera pesadilla. Las molestias que producen las palomas no solo afectan la estética de los espacios, sino también la salud pública, la integridad estructural de los inmuebles y la tranquilidad de las personas.
En Plaguiplan, empresa de control de aves con más de 24 años de experiencia, sabemos mejor que nadie el impacto negativo que puede causar una plaga de palomas. Por eso, queremos explicarte en detalle los distintos tipos de molestias que producen las palomas, desde las más ocasionales hasta las más graves, para ayudarte a entender la importancia de un control profesional y eficaz.Molestias ocasionales que producen las palomas
Las molestias que producen las palomas pueden comenzar con problemas aparentemente menores, pero que, si no se controlan a tiempo, se agravan con rapidez. Entre las molestias más ocasionales encontramos:
1. Ruidos constantes
Las palomas suelen emitir arrullos constantes durante el día y la noche, especialmente en temporada de apareamiento. Este sonido, aunque suave, puede llegar a ser extremadamente molesto si las aves se instalan cerca de ventanas, áticos o terrazas.
2. Presencia visual no deseada
Ver grandes grupos de palomas posadas en techos, placas solares, antenas, cornisas o balcones puede causar desagrado, especialmente cuando hay restos de nidos, plumas y suciedad asociada. Esta presencia no solo afecta la estética, sino que también genera sensación de abandono y descuido.
3. Excrementos dispersos
Una de las molestias que producen las palomas más comunes es la aparición de excrementos en ventanas, terrazas, automóviles y entradas de edificios. Aunque parezca un problema menor, puede llegar a ser muy perjudicial si no se limpia de inmediato.
Molestias estructurales y funcionales
Cuando la presencia de palomas se prolonga en el tiempo y no se actúa, comienzan a presentarse daños que afectan directamente la estructura y funcionamiento de los espacios. En Plaguiplan, hemos intervenido numerosos casos donde las palomas han provocado situaciones como:
1. Deterioro de materiales de construcción
Los excrementos de paloma son altamente ácidos y corrosivos. Cuando se acumulan en superficies como piedra, mármol, metal o pintura, deterioran y manchan los materiales, generando gastos de reparación y mantenimiento considerables.
2. Obstrucción de sistemas de canalones de aguas pluviales
Los nidos y restos orgánicos que dejan las palomas pueden obstruir canaletas, bajantes y sistemas de drenaje, provocando filtraciones de agua, goteras y hasta inundaciones. Estas molestias que producen las palomas pueden pasar desapercibidas hasta que el daño ya está hecho.
3. Daños en instalaciones eléctricas y maquinaria
En zonas industriales y comerciales, las palomas buscan refugio en lugares cerrados como almacenes, rótulos o techos. Allí, anidan cerca de motores, ventiladores o sistemas eléctricos, generando cortocircuitos, sobrecalentamientos o fallos mecánicos.
Molestias sanitarias y riesgos para la salud
Las molestias que producen las palomas no se limitan al entorno físico, también pueden suponer un riesgo grave para la salud pública. Estas aves son portadoras de una variedad de enfermedades y parásitos.
1. Transmisión de enfermedades
Las palomas pueden transmitir enfermedades como la criptococosis, la histoplasmosis o la ornitosis. Estas afecciones se contagian a través de la inhalación de polvo contaminado con excrementos secos, afectando principalmente a personas inmunodeprimidas, ancianos o niños.
2. Proliferación de parásitos
Pulgas, ácaros, garrapatas y piojos son parásitos que las palomas pueden transportar consigo. Una vez establecidos en viviendas o edificios, estos parásitos pueden afectar a los humanos y a las mascotas, causando picaduras, alergias y malestar general.
3. Contaminación de alimentos y agua
En zonas agrícolas o almacenes de alimentos, la presencia de palomas puede contaminar productos, herramientas y sistemas de almacenamiento con sus heces y plumas. Esta es una de las molestias que producen las palomas más preocupantes en sectores donde se requiere alta higiene.
¿Cómo puede ayudarte Plaguiplan?
En Plaguiplan, somos expertos en el control de aves urbanas y llevamos más de 24 años protegiendo hogares, empresas e instituciones de los peligros y las molestias que producen las palomas. Ofrecemos soluciones profesionales, seguras y respetuosas con el medio ambiente, como:
Sistemas de Exclusión
- Púas antiposamiento: Evitan que las palomas se posen en cornisas, barandillas y canalones de agua.
- Mallas antipájaros: Bloquean el acceso a tejados, patios de luces y balcones.
Métodos Disuasorios
- Geles repelentes: Crean una superficie incómoda para las aves.
- Sonidos ultrasónicos: Efectivos en grandes áreas sin dañar a las palomas.
- Electro expulsión: Producen pequeñas descargas que las incomodan
Limpieza y Desinfección
Eliminamos restos de nidos, excrementos y desinfectamos la zona para prevenir enfermedades.
Gracias a nuestra experiencia, tecnología avanzada y compromiso con el cliente, nos hemos consolidado como una de las empresas líderes en el sector del control de aves.
En resumen
Como has podido ver, las molestias que producen las palomas son muchas y variadas, y pueden escalar rápidamente de un inconveniente menor a un problema serio que compromete la salud, la seguridad y el bienestar. Si detectas signos de infestación o simplemente quieres proteger tu propiedad de futuras molestias, contacta con nosotros en Plaguiplan.
No dejes que las palomas arruinen tu tranquilidad. En Plaguiplan tenemos la solución.