• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Problema de cucarachas en casa ¿necesita una solución?

14/12/2020 by fernando

Tabla de contenidos

  • Problema de cucarachas en casa, ¿necesita una solución?
  • De dónde provienen las cucarachas
  • Por dónde entran las cucarachas
  • ¿Cómo son los nidos de cucarachas?
  • ¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?
  • Cómo solucionar el problema de las cucarachas

Problema de cucarachas en casa, ¿necesita una solución?

problema-de-cucarachas-en-casa- plaguiplan control de plagas madrid

Tener una plaga de cucarachas en tu casa no es algo agradable y puede acarrear un problema más grave, y todos conocemos los efectos negativos que estos insectos producen, repercutiendo en la higiene e incluso vida social.

Es un problema bastante común, ya que normalmente suelen aparecer en edificios donde se dejan restos de comidas, suciedad, por excrementos de animales domésticos y mucho más.

Las zonas comunes de las comunidades de propietarios, suelen ser el principio de encontrar un problema de cucarachas en casa.

dentro de la vivienda su lugar favorito es la cocina, ya que allí pueden encontrar todo lo que necesitan: agua, calor y alimento. Por tanto es el lugar de la casa donde debemos poner especial hincapié a la hora de hacer la limpieza.

Pero si este problema de cucarachas persiste, debemos pensar en contratar a profesionales que puedan ofrecernos servicios específicos para acabar con esta plaga. Es importante poder contar con un lugar limpio y libre de estos insectos.

De dónde provienen las cucarachas

Las cucarachas son un insecto común que proviene de años de evolución para seguir existiendo. Provienen de un grupo de insectos llamado Blattodea, del cual también proceden las termitas.

Pero dentro las ciudades, suelen reproducirse en las alcantarillas y andar por los basureros. Es debido a este comportamiento tan inadecuado que puede transmitir enfermedades al hombre.

Les suele gustar entre cálido y húmedo, y la falta de luz. Por ello, cuando encuentran una casa donde habitar, suelen reproducirse dentro de la cocina o sitios húmedos. Suelen estar entre los fregaderos, lavamanos y sitios donde haya una suciedad concentrada.

Por dónde entran las cucarachas

Las cucarachas aprovechan prácticamente cualquier rincón por donde puedan pasar e instalarse dentro de un hogar. Generalmente una vez instaladas, suelen reproducirse con bastante rapidez, dejando los huevos en diferentes rincones de la casa.

Suelen tener acceso hacia dentro de la casa por puertas, ventanas o prácticamente casi cualquier grieta. Pueden llegar incluso a entrar por las tuberías del lavamanos. Es frecuente también, que entren a través de grietas, ya sea del suelo o de las paredes.

Como son tan pequeñas, pueden pasar casi de forma imperceptible. Debemos tener en cuenta, que una vez hayan entrado, se reproducen muy rápidamente por lo que hay que estar atento al mínimo indicio de que las tenemos en casa.

¿Cómo son los nidos de cucarachas?

Es muy difícil encontrar el lugar exacto donde se reproducen estos insectos. Normalmente suelen ser sitios muy escondidos, como debajo de la nevera, el ático, rincones húmedos en la cocina. Buscan siempre sitios donde puedan reproducirse tranquilamente.

Las cucarachas no suelen tener un solo nido, ellas simplemente tienen huevos en lugares diferentes del lugar. Por lo que será más difícil la tarea de encontrar la manera de acabar con su reproducción.

Por tanto, no serán visibles a simple vista. Podemos guiarnos un poco por el olor mohoso, ya que tienen un olor bastante característico. Quien haya tenido que lidiar con esta plaga sabe exactamente cómo es.

Pero los lugares donde suelen hacer sus nidos las cucharas son los muebles de madera, plástico de la cocina y baño. También lugares donde suelen guardarse papel y cartón. Estos lugares pueden servirnos para poder acabar con esos nidos.

También suele haber indicios de que hay un nido de cucarachas, cuando hay partes de ellas por el suelo. Normalmente los sótanos son lugares donde pueden ir a sus anchas y tener un espacio libre y húmedo.
Estos pequeños insectos han ido evolucionando de tal forma que pueden sobrevivir casi en cualquier rincón del planeta. Por ello, no tienen un clima predilecto para vivir. Incluso hay varios tipos de cucarachas.

No obstante, no debemos rendirnos y pensar que por ello no podremos librarnos de ellas. Una de las opciones más recomendables es dejarlo en mano de expertos. Pero si no contamos con suficientes recursos, podemos tener en cuenta las recomendaciones para evitarlas.

¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?

Las cucarachas, debido a su hábitat más común que son los lugares húmedos y sucios como las alcantarillas y basureros, pueden ser capaces de transmitir enfermedades muy variadas y a la par que graves.

Pues algunas enfermedades que transmiten las cucarachas son las siguientes:

  • Enfermedades parasitarias:
    ● Helmintos
    ● Protozoos
  • Enfermedades micóticas:
    Enfermedades pulmonares como:
    ● Aspergillus fumigatus
    ● Aspergillus niger
  • Enfermedades bacterianas:
    ● Infección urinaria
    ● Salmonelosis
    ● Lepra
    ● Gastroenteritis, disentería y cólera
    ● Fiebre tifoidea
  • Enfermedades víricas:
    ● Poliomielitis
    ● Hepatitis
  • Reacciones alérgicas:
    Puede producir asma en personas sensibles.

Cómo solucionar el problema de las cucarachas

No podemos hacer mucho al respecto para eliminar del todo esta plaga, pero debemos acudir a especialistas en plagas por si tenemos una situación crítica en nuestro hogar y debemos tomar medidas más drásticas.

Un experto en eliminar plagar, va siempre a contar con herramientas o un equipo que pueda estudiar nuestro caso y que pueda asesorarnos, y además poner las medidas pertinentes para acabar con el problema de plaga en nuestro hogar.

No obstante, podemos tomar ciertas precauciones para evitar que las cucarachas proliferen y que puedan disminuir significativamente. Entre las siguientes recomendaciones deben incluirse:

  • Lavar los platos diariamente y recoger los platos húmedos en estanterías seguras.
  • Echar la basura todos los días y mantener el basurero con una tapa cerrada.
  • Mantener las zonas del lavabo secas después de usarlas.
  • No dejar la comida de los animales donde puede haber un nido.
  • Limpiar bien los restos de comida.

Medidas respecto al agua:

  • No dejar ningún recipiente con agua, estos insectos aman la humedad.
  • Secar siempre el suelo.
  • Tratar de ventilar las ventilaciones lo máximo posible.
  • La ducha y el cuarto de baño en general, deben mantenerse secas y ventiladas.
  • También es conveniente lavar el plato de ducha cada semana.

Otras recomendaciones:

  • No acumular cortes o revistas, son lugares predilectos para su proliferación.
  • Intentar sellar el máximo número de grietas posible, de esta manera no entrarán por estos orificios.
  • No dejar comida expuesta. La comida siempre en la nevera.

Si quieres cuidarte y estar seguro frente al tema de las plagas, pide presupuesto sin compromiso.

 

Category iconComunidades de Vecinos,  Control de Cucarachas Tag iconcucarachas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Por qué controlar las aves en Madrid
  • Por qué los servicios de limpieza de canalones son tan importantes

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018