• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Procedimiento de limpieza y desinfección en tiempos del covid 19

03/12/2020 by fernando

Tabla de contenidos

  • Procedimiento de limpieza y desinfección en tiempos del covid 19
    • ¿Qué es el Covid 19?
    • ¿Cómo se contagia el Covid 19?
    • Protocolo de limpieza y desinfección ante el covid 19
      • Higiene personal
      • Limpieza y desinfección en el trabajo
      • Limpieza y desinfección en el hogar
      • Manipulación y preparación de los alimentos
      • Lavado de la ropa
    • Conclusión

Procedimiento de limpieza y desinfección en tiempos del covid 19

Procedimiento-limpieza-desinfección-tiempos-del-covid 19

Desde que apareció el Covid 19 en nuestras vidas, se deben tener en cuenta una serie de precauciones para evitar la propagación de este virus contagioso. Por lo que es importante conocer cuál es el procedimiento de limpieza y desinfección en tiempos del covid 19.

Este virus, que se empezó a conocer a principios del 2020, ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Se debe tener una serie de medidas, ya que podemos entrar en contacto con una persona que lo lleve en su organismo y alterar completamente nuestra salud.

Nos puede poner en riesgo no solo a nosotros, sino también a las personas mas cercanas. Para ello se ha creado un protocolo de limpieza y desinfección, tanto en las oficinas como en el hogar. Debemos seguir todas estas pautas para disminuir el riesgo de contagio.

¿Qué es el Covid 19?

El Covid 19, más conocido en español como coronavirus, es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-Cov-2. Tiene síntomas similares a los de la gripe (incluyen fiebre, fatiga, mialgia disnea).

En los casos más graves se caracteriza por provocar neumonía, dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque séptico, la cual provoca con una estadística de un 3.75% la muerte a los infectados, según la OMS.

De momento no existe ningún tratamiento específico, el procedimiento suele consistir en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.

¿Cómo se contagia el Covid 19?

La forma en que suele contagiar este virus es mediante gotitas que esparcimos al hablar, al toser o espirar, llamadas micro gotas de Flugge. Una persona puede tener el virus y no mostrar síntomas (asintomático), y puede pasarlo a otra persona.

También es frecuente que existan contagios mediante el contacto con objetos que tienen el virus, y a través de las manos puede llegar a nuestras membranas mucosas, nasales y oculares, al tocarnos la nariz, ojos o boca.

Protocolo de limpieza y desinfección ante el covid 19

Aún siguen habiendo investigaciones sobre cómo se transmite este virus, pero de momento sabemos que es mediante las gotas de saliva o mediante el contacto con objetos que ha tocado anteriormente una persona infectada. También sabemos que una persona puede contraerlo y no demostrar síntomas.

Debemos tomar todas las medidas posibles para disminuir el riesgo de contagio, aquí dejamos una serie de pautas para llevar a cabo la desinfección y la limpieza, tanto en el hogar y el trabajo, incluso personales.

Higiene personal

Entre las medidas que se deben tomar sobre la higiene personal, destacan las siguientes:

  • Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
  • No tosas o estornudes cubriendo la boca con las manos.Debe ser con un pañuelo o bien en el codo.
  • Mantener la distancia (1 o 3 metros) de las personas, cuando estés en la calle.
  • Usar mascarilla en lugares públicos.
  • Mantenerse alerta de cualquier síntoma, por el cuidado de tu salud y tu familia.
  • Lo más importante, siempre al llegar de la calle lavarse las manos y a la entrada de establecimientos, al menos durante 20 o 30 segundos.

Limpieza y desinfección en el trabajo

Procedimiento de limpieza y desinfección en tiempos del covid 19.  Mantener las oficinas limpias y desinfectadas es crucial para frenar la propagación de este virus. Por lo que debemos seguir las siguientes medidas:

  • Limpiar el mobiliario donde los empleados tienen más contacto, tales como: las manillas de las puertas, barandillas, puertas, mesas, vestuarios, etc.
  • Se debe hacer mediante ingredientes como etanol e hipoclorito de sodio.
  • Una vez se haya limpiado con detergente, se recomienda usar hipoclorito de sodio al 1%, y se ha usado lejía lo recomendable es 5%.

Hay que tener cuidado con ciertas superficies ya que el hipoclorito los puede dañar. En este caso hará falta etanol al 70% de concentración, después de haber limpiado con detergente neutro.

El proceso de desinfección solo puede llevarse a cabo mediante empleados que lleven los equipos de protección personal. Si debe usarse productos químicos, debe asegurarse de que el lugar esté bien ventilado.

Debe tenerse especial cuidado en la limpieza y desinfección de las ventanas y paredes, así como las diferentes superficies del cuarto de baño.

Limpieza y desinfección en el hogar

Las siguientes medidas son la base para disminuir el riesgo de contagio:

Una medida de precaución bastante importante es limpiar y desinfectar las superficies que se tocan a diario. Es primordial el uso de guantes y que el lugar esté bien ventilado.

Desinfectar a diario las superficies que se tocan con frecuencia como: manijas de las puertas, mesas, sillas, pasamanos, inodoros, cocina, interruptores de luz, teléfonos móviles, ordenadores, controles remotos, juguetes de los niños, etc.

Se puede usar para limpiar y desinfectar agua, jabón y detergente. Después se debe desinfectar con un producto que contenga alcohol (70% aproximadamente). No se recomienda usar vinagre u otros productos naturales. Podemos también hacer uso de la lejía diluida en agua.

Manipulación y preparación de los alimentos

No existen de momento pruebas de que el Covid 19 se transmita a través de los alimentos o sus empaques, pero si existe la posibilidad de que alguien lo haya manipulado al envasarlo con sus manos, no sabemos qué medidas de seguridad se habrán tomando en todo caso.

Si compramos alimentos, ya sea en una tienda local o supermercado, debemos tomar las siguientes medidas:

  • Lavar con agua los productos no envasados, como frutas y verduras.
  • Limpia los productos enlatados con un desinfectante antes de abrirlos.
  • Saca los alimentos de los envases y luego tíralos a la basura.
  • Lávate las manos con agua y jabón después de realizar todas estas actividades de limpieza.

Lavado de la ropa

No se tiene suficiente información acerca de cuánto vive el virus en las telas, pero muchas prendas pueden retener el virus durante unas cuantas horas. Debemos tener especial cuidado en la ropa que tiene plástico o metal entre sus costuras.

Debemos usar el sentido común, y a primera instancia al llegar a casa tenemos que sacarnos los zapatos para no traer suciedad de la misma. Si estuvimos en lugares donde suele haber muchas personas, lo mejor es cambiarse la ropa, y por supuesto, lavarse las manos con agua y jabón.

Si has estado en contacto con personas que han dado positivo en Covid, entonces tienes que lavar la ropa usada con agua caliente y detergente. Posteriormente, dejar que se seque completamente. Esto hace que el virus no sobreviva.

Conclusión

En estos tiempos donde debemos vivir con el nuevo virus llamado Covid 19, debemos tener especial cuidado cuando salimos a la calle y no tocar superficies donde frecuenten las personas a tocarlas.

Además, debemos seguir también con estos cuidados cuando llegamos a casa. Siempre debemos lavarnos las manos y por supuesto, evitar salir si no es necesario. Todo esto hará que podamos estar más tranquilos y disminuir el riesgo de contagio.

Desde Plaguiplan, como Empresa de Control de Plagas y Desinfección en Madrid, le indicamos estos pasos, pero debido al miedo generado por la Covid 19, si lo desea, podemos realizar este tipo de servicio por usted en su Oficina o Local.

 

Category iconCovid19,  Desinfección Tag iconAdministracion de fincas,  Comunidades de Vecinos,  covid,  desinfeccion

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Por qué controlar las aves en Madrid
  • Por qué los servicios de limpieza de canalones son tan importantes

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018