• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Control de plagas en hostelería

22/05/2023 by fernando

Tabla de contenidos

  • Control de plagas en hostelería: Cómo mantener un ambiente limpio y seguro para tus clientes
  • ¿Qué tipos de plagas son comunes en la hostelería?
  • Cucarachas: la plaga más común en la hostelería
  • Hormigas: La plaga que siempre está presente
  • Ratas y ratones: una amenaza para la salud publica
  • ¿Cómo detectar la presencia de plagas en la hostelería?
  • ¿Cómo prevenir y controlar las plagas en la hostelería?
  • En conclusión

Control de plagas en hostelería

Control de plagas en hostelería: Cómo mantener un ambiente limpio y seguro para tus clientes

La industria de la hostelería se enfrenta a una serie de desafíos únicos en lo que se refiere al control de plagas. En un ambiente en el que se preparan y se sirven alimentos, el mantenimiento de un ambiente limpio y seguro es de vital importancia. Plaguiplan, una empresa de control de plagas con más de 23 años de experiencia, ha desarrollado estrategias efectivas para ayudar a los negocios de hostelería a protegerse de los efectos negativos de las plagas.

¿Qué tipos de plagas son comunes en la hostelería?

Existen varios tipos de plagas que pueden causar problemas en los establecimientos de hostelería como bares y restaurantes, pastelerías, heladerías y obradores, así como cocinas industriales. Las más comunes son cucarachas, hormigas, ratas y ratones. Cada una de ellas tiene sus propios hábitos y signos de presencia que es importante conocer para poder detectarlas a tiempo y prevenir su destrucción.

Cucarachas: la plaga más común en la hostelería

Las cucarachas son una plaga común en la hostelería debido a su capacidad de adaptación y resistencia. En concreto, existen tres tipos de cucarachas que se encuentran en los establecimientos de hostelería: la cucaracha alemana, la cucaracha oriental y la periplaneta americana.

  • Cucaracha alemana: Es la especie de cucaracha más común en los establecimientos de hostelería. Se reconoce por su tamaño pequeño (aproximadamente 1,5 cm) y por su color marrón claro con dos bandas oscuras en la parte posterior del tórax. Suelen infestar las áreas de cocina y despensa y se reproducen rápidamente. Las cucarachas alemanas son conocidas por su capacidad de adaptación a los ambientes más hostiles y su rápida reproducción.
  • Cucaracha oriental: Esta especie es más grande que la alemana, con un tamaño de hasta 3 cm. Su color varía entre marrón oscuro y negro y tienen un aspecto brillante. A diferencia de la cucaracha alemana, la oriental prefiere vivir en áreas húmedas y oscuras, como sótanos y alcantarillas. Son conocidos por su gran capacidad de supervivencia y su adaptabilidad a ambientes extremos.
  • Periplaneta americana: Conocida también como cucaracha gigante o cucaracha voladora, es la especie más grande de cucaracha que se encuentra en la hostelería. Llegan a medir hasta 4 cm y tienen un color marrón oscuro. Se encuentran frecuentemente en áreas de almacenamiento y procesamiento de alimentos, y prefieren los ambientes cálidos y húmedos. Son conocidos por su gran capacidad de vuelo y su reproducción acelerada.

Hormigas: La plaga que siempre está presente

Las hormigas son otro tipo de plaga común en la hostelería. Si bien no representa un riesgo para la salud pública como las cucarachas, sí pueden causar problemas de limpieza e higiene en el establecimiento. Las hormigas suelen aparecer en busca de alimentos y agua, y pueden ser muy difíciles de controlar sino se toman las medidas necesarias. Al igual que las cucarachas, existen diferentes especies de hormigas que se pueden encontrar en la hostelería, como la hormiga argentina, la hormiga faraón y la hormiga carpintera.

  • Hormiga argentina: Es la especie más común de hormiga en la hostelería. Se reconoce por su color marrón claro y por su tamaño pequeño (aproximadamente 3 mm). Suelen vivir en colonias grandes y pueden entrar en el establecimiento en busca de alimentos y agua. Son especialmente problemáticos en verano, cuando el clima cálido y seco les obliga a buscar recursos.
  • Hormiga faraón: Es una especie de hormiga más pequeña que la argentina, con un tamaño de aproximadamente 2 mm. Son conocidos por su habilidad para construir nidos en lugares inaccesibles, como dentro de las paredes y bajo los pisos. Son especialmente problemáticos en ambientes cálidos y húmedos y pueden ser difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño.
  • Hormiga carpintera: Esta especie de hormiga puede causar problemas graves en la estructura del establecimiento. A diferencia de otras especies de hormigas, las carpinteras pueden masticar la madera y otros materiales de construcción para construir sus nidos. Suelen vivir en lugares húmedos y pueden ser difíciles de detectar hasta que el daño ya está hecho.

Ratas y ratones: una amenaza para la salud publica

Las ratas y los ratones son otra plaga común en la hostelería y representan una amenaza para la salud pública. Estos roedores pueden transmitir enfermedades peligrosas como la salmonela y la leptospirosis, además de causar daños a la propiedad. Las ratas y los ratones pueden entrar en el establecimiento en busca de alimentos y refugio, y pueden ser difíciles de detectar debido a su tamaño pequeño.

  • Ratas: Las ratas suelen ser más grandes que los ratones, con un tamaño de hasta 30 cm. Suelen vivir en colonias y pueden causar daños graves a la propiedad, incluyendo masticar cables y tuberías. Son conocidos por su habilidad para escalar paredes, y entrar en espacios pequeños, así como falsos techos.
  • Ratones: Los ratones son más pequeños que las ratas, con un tamaño de aproximadamente 10 cm. Suelen vivir en colonias pequeñas y pueden ser difíciles de detectar debido a su tamaño pequeño. Los ratones pueden causar daños a los alimentos almacenados y son capaces de masticar materiales blandos como el plástico y el papel.

¿Cómo detectar la presencia de plagas en la hostelería?

Es importante estar atento a las señales de presencia de plagas en el establecimiento para poder detectarlas a tiempo y prevenir su infestación. Algunas señales de presencia de plagas incluyen:

  • Excrementos y manchas: Las cucarachas, ratas y ratones dejan excrementos y manchas de orina en las áreas donde se mueven. Estas manchas suelen ser pequeñas y oscuras, y se encuentran en las paredes, pisos y otras superficies.
  • Huevos y mudas: Las cucarachas y otros insectos dejan huevos y restos de piel en las áreas donde se reproducen. Estos pueden encontrarse en lugares como armarios, cajones y despensas. También pueden estar presentes en las superficies donde los insectos han estado trepando, como azulejos de cocina y grietas.
  • Olores: Algunas plagas como las cucarachas y los ratones tienen un olor característico que se puede detectar en el aire. Si se detecta un olor extraño o desagradable en el establecimiento, es posible que haya una plaga presente.
  • Daños a la propiedad: Las ratas y los ratones pueden masticar cables y tuberías, mientras que las hormigas carpinteras pueden causar daños graves a la estructura del establecimiento. Si se observa daño en la propiedad, puede ser indicativo de una infestación de plagas.
  • Presencia de insectos: Si se observan insectos en el establecimiento, es posible que haya una plaga presente. Es importante prestar atención a la especie de insecto y tomar medidas para eliminarla lo antes posible.

¿Cómo prevenir y controlar las plagas en la hostelería?

La prevención es la mejor forma de controlar las plagas en la hostelería. Es importante tomar medidas para evitar que las plagas entren al establecimiento y proliferen. Algunas medidas de prevención efectivas incluyen:

  • Mantener una limpieza y sanitización adecuada del establecimiento.
  • Sellado de grietas y agujeros en las paredes y pisos para evitar que las plagas entren.
  • Almacenar los alimentos de forma segura en contenedores herméticos.
  • Mantener los contenedores de basura cerrados y alejados del establecimiento.
  • Realizar inspecciones periódicas para detectar y eliminar la presencia de plagas.

Si se detecta la presencia de plagas en el establecimiento, es importante tomar medidas para controlar la infestación lo antes posible. Plaguiplan, una empresa de control de plagas con más de 23 años de experiencia en el sector, puede proporcionar servicios de control de plagas efectivos y personalizados para la hostelería.

En conclusión

Las plagas como las cucarachas, hormigas, ratas y ratones pueden representar una amenaza para la salud pública y la propiedad en la hostelería. Es importante estar atento a las señales de presencia de plagas y tomar medidas de prevención efectivas para evitar su falla. Si se detecta una infestación de plagas, es importante buscar la ayuda de profesionales en control de plagas como Plaguiplan para una solución efectiva y duradera.

Category iconControl de Plagas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Fumigación de comunidades en Madrid
  • Control de plagas en centros comerciales

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018