• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

91 294 72 00

Contactar

Plaguiplan

Plaguiplan

Control de Plagas - Aves - Limpieza depósitos - Canalones

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Desinfección Coronavirus
    • Control de plagas
      • Desinsectación
        • Qué son las cucarachas orientales y como las elimino
        • Qué son las cucarachas alemanas y como las elimino
        • Qué son las cucarachas americanas y como las elimino
      • Desratización
      • Desinfección
      • Control de Plagas Madrid
      • DDD comunidades de vecinos
      • Certificado de control de plagas de piscinas
      • Eliminar problema de hormigas en edificaciones
      • Eliminar avispas y avisperos
      • Control cucarachas alemanas
    • Control de Legionella
    • Limpieza y desinfección depósitos de agua
    • Control de palomas y aves
      • Problema palomas terrazas y balcones
      • Control palomas en patios
      • Protección contra aves en paneles solares
    • Limpieza de canalones de agua
      • Limpieza de paneles solares en Madrid
    • Control de carcoma y termita
  • Reales Decretos
  • Acreditaciones
  • Blog
  • Contacto

Desinfección de colegios ante el coronavirus

16/02/2021 by fernando

Tabla de contenidos

  • Desinfección de colegios ante el coronavirus
  • Protocolo de desinfección de colegios
  • Cómo se lleva a cabo la desinfección
    • Pasos que se realizan para desinfección de colegios
    • Forma en la que se realiza la desinfección
    • Plan de desinfección para cada zona del colegio

Desinfección de colegios ante el coronavirusDesinfección de colegios ante el coronavirus

Desde la llegada del covid, todos hemos tenido que adoptar nuevas medidas de higiene y desinfección. Para los colegios no es la excepción y en este artículo vamos a hablar sobre cómo se lleva a cabo la Desinfección de colegios ante el coronavirus.

En Plaguiplan contamos con personas de mucha experiencia en el terreno de control de plagas y nos encargamos de tareas tan importantes como mantener la desinfección diaria en las aulas escolares para evitar posibles contagios por coronavirus.

Es crucial que en estos tiempos de pandemia, debamos ayudar a frenar entre todos la propagación del virus sars cov. Muchas personas han sido afectadas y por ello, cada granito de arena que podamos aportar cuenta.

Protocolo de desinfección de colegios

El protocolo podemos MEP dicta que la esterilización debe realizarse con productos químicos como alcohol al 70%, jabón o detergente doméstico e hipoclorito de sodio al 0,5%.

El personal de limpieza debe tener listo y en excelentes condiciones el equipo que se va a usar. Revisar que se tengan todas las herramientas necesarias antes de empezar la labor es importante, ya que sin el equipo necesario no se puede realizar la desinfección de forma adecuada y sin riesgo.

El equipo de profesionales debe contar con los suficientes elementos para proteger su integridad física como: botas de hule con suela antideslizante, guantes de nitrilo, lentes de seguridad, delantal impermeable y respirador con prefiltro para particulas quimicas.

El objetivo de la desinfección es eliminar gérmenes, bacterias y virus de los objetos que se manipulan y las superficies. De esta forma se reduce drásticamente el riesgo de contagio.

Los objetos y superficies en los que debe ponerse hincapié son: sillas, mesas, puertas y cerraduras, ventanas, barandillas, ordenadores, instalaciones sanitarias, ventiladores, teléfonos móviles, entre otros.

Cómo se lleva a cabo la desinfección

La limpieza y posterior desinfección, se debe llevar a cabo por una serie de profesionales que sepan cómo minimizar el riesgo y propagación de un virus como el covid.

Para esta tarea es importante contratar una empresa de desinfección que esté a la altura de las circunstancias. En Plaguiplan se cuenta con este tipo de garantía porque tiene expertos en materia de desinfección.

Pasos que se realizan para desinfección de colegios

  1. Se estudian las técnicas de desinfección: el equipo de desinfección realiza un estudio previo para saber cómo actuar, ya que cada lugar tiene unas características específicas. El plan de acción se desarrolla como primer paso.

 

  1. Desinfección ambiental: se realiza para eliminar posibles microorganismos contaminantes del aire. Se puede llevar a cabo a través de nebulización u ozono. Esta última se considera una de las técnicas más potentes de desinfección.

 

  1. Desinfección de superficies de aulas: esta es importante que se realiza, ya que hay muchos objetos que se tocan con las manos. La desinfección se puede realizar con productos de limpieza como la lejía, el alcohol o el oxígeno activo.

Forma en la que se realiza la desinfección

Antes de entrar en el proceso de desinfección, se debe de limpiar todas las superficies con ayuda de detergentes que posteriormente se enjuagarán con agua. Una vez realizada esta primera limpieza, ahora si se debe usar los productos de desinfección.

Se deben usar estos productos desinfectantes mediante paños de fibra o microfibra, toallas, rociadores, entre algunos métodos. Un desinfectante común muy usado y recomendado es la lejía.

Se debe mezclar este producto en agua y emplearse el mismo día. Si hay ciertas superficies en las que no se puede usar lejía, ya sea porque el material se puede estropear, en lugar de ello se puede utilizar etanol al 70%.

Nunca se deben utilizar estos productos sin antes ventilar el lugar. El olor que emana puede causar ciertos daños para las personas que estén cerca. Para facilitar todo este procedimiento de desinfección, todo el centro escolar debe estar en perfecto orden y sin materiales innecesarios por el suelo.

Plan de desinfección para cada zona del colegio

Se deben tomar ciertas medidas diferentes para cada parte del colegio. Como norma general debe mantenerse a la disposición para alumnos y profesores una botella de gel hidroalcohólico, para la desinfección de sus manos.

Además de esto, hay que abrir las ventanas de forma diaria para que pueda renovar el aire y esto ayuda no solo a reducir el encierro de virus o bacterias. Esto es importante para evitar que proliferen estos agentes patógenos.

  • Aulas escolares: se tendrán que desinfectar de forma diaria. Se mantendrán grupos reducidos de alumnos, a los cuales se les asignan una mesa y una silla determinada. Los alumnos tendrán prohibido intercambiar estos dos elementos.
  • Bibliotecas: se permitirá la entrada solo de un grupo reducido de personas al día. Se puede continuar con los préstamos de libros, pero cada ejemplar se pondrá en cuarentena una semana, antes de volverse a prestar a otra persona.
  • Baños y aseos: se tienen que limpiar varias veces al día, ya que son lugares que están expuestos directamente ante gérmenes. Se debe poner especial atención a la hora de desinfectar todos aquellos elementos que haya sido tocado con las manos.
  • Aulas de informática: se asignará un ordenador por alumno, el cual debe ser solo usado de forma exclusiva. Lo mismo ocurrirá con teclados, tablet y/o pantallas táctiles.
  • Comedores escolares: se le dará a cada estudiante un lugar en el comedor que ocupará durante todo el curso escolar. Se recomienda el lavado de manos con agua y jabón antes y después de la comida. Se debe limpiar y desinfectar toda la zona después de cada turno.
  • Consejerías: se debe desinfectar con productos específicos para cada superficie por lo menos dos veces al día. Se debe prestar especial atención a objetos como impresoras de trabajo, fotocopiadoras, mamparas y pantallas.

Estos son los sitios más importantes de un colegio los cuales se deben desinfectar para poder hacer frente a la propagación del covid. La gestión de los profesionales que deben llevar a cabo la esterilización del lugar, será llevada a cabo por los máximos responsables del centro escolar.

Desinfección de colegios ante el coronavirus

Si eres uno de ellos y estás pensando en contratar una empresa para el servicio de desinfección de todo tu centro educativo, en Plaguiplan podemos ofrecerte un presupuesto a tu medida sin ningún compromiso. Puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto.

Category iconCovid19,  Desinfección Tag iconColegios,  covid,  Oficinas

¿Alguna duda sobre el control de plagas? Escríbenos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plaguiplan s.l. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: plaguiplan@plaguiplan.com.

Footer

De interés

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politicas de privacidad

Últimas entradas

  • Tengo un avispero en mi balcón
  • Plaga de hormigas Inspección control tratamiento

Tel: 91 294 72 00

Fax: 91 294 72 04

E-mail: plaguiplan@plaguiplan.com

Plaguiplan S.L. © 2018